
Los transformadores cambian la intensidad de la corriente eléctrica de un circuito a otro.
Estos dispositivos se han utilizado desde finales del siglo XIX, cuando los ingenieros descubrieron que podían modificar los niveles de tensión y corriente en un sistema eléctrico para mejorar su eficiencia.
¿Cómo funciona un transformador? En este artículo, explicaremos los principios básicos de los transformadores y su papel en la producción y transmisión de energía eléctrica.
¿Qué es un transformador?
Un transformador es un dispositivo pasivo que usa dos bobinas para aumentar o disminuir el voltaje en un sistema eléctrico sin cambiar la frecuencia.
Esto se logra transfiriendo energía entre dos bobinas por medio del campo magnético creado por la corriente que fluye a través de ellas.
Una bobina se conecta directamente al suministro eléctrico, mientras que la otra está conectada al dispositivo al que se le transmite energía. Los transformadores son esenciales para mantener las líneas eléctricas estables y seguras.
Componentes principales de los transformadores
Los transformadores constan principalmente de dos componentes principales: un núcleo magnético y dos bobinas enrolladas alrededor del mismo (también conocidas como devanados).
¿Cómo funciona un transformador?
La primera bobina recibe energía del suministro y crea un campo magnético dentro del núcleo; este campo magnético generado induce una corriente en la segunda bobina. El voltaje en la salida dependerá del número de vueltas hechas alrededor del núcleo por ambas bobinas; cuanto mayor sea este número, mayor será el voltaje en la salida.
El voltaje en la salida puede tanto aumentarse como reducirse dependiendo del ratio entre las vueltas hechas en ambas bobinas; si hay más vueltas en un devanado que en otro, habrá más tensión en aquel devanado con menos vueltas (y viceversa). Esta característica hace posible que los transformadores transporten grandes cantidades de energía por líneas a baja tensión sin peligro para las personas ni equipos involucrados.
Las ventajas del uso de transformadores
Sus beneficios y ventajas en el mundo de hoy incluyen una mayor eficiencia y seguridad, así como una mayor fiabilidad del suministro eléctrico.
- Los transformadores se utilizan principalmente en los sistemas de distribución de energía eléctrica para elevar la tensión de los generadores antes de la transmisión y volver a bajarla en el punto de uso.
- También desempeñan un papel clave en la estabilización de la carga de un sistema eléctrico, ayudando a gestionar los picos de demanda durante los periodos de mayor demanda.
- Además, los transformadores reducen las pérdidas eléctricas gracias a su eficiente diseño. También son relativamente baratos y fáciles de mantener, lo que los convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones.
Tipos de transformadores y sus aplicaciones

Existen muchos tipos de transformadores, cada uno con características únicas adecuadas para una aplicación concreta.
Transformador elevador
El tipo más común es el transformador elevador, que aumenta la tensión en la salida; suelen utilizarse en sistemas de distribución de energía para elevar la tensión antes de que llegue a los consumidores.
Otros tipos de transformadores
Otros tipos de transformadores son los de aislamiento, autotransformadores y transformadores de medida. Los transformadores de aislamiento se utilizan para aislar los equipos de la red eléctrica; los autotransformadores permiten ajustar gradualmente la tensión sin tener dos devanados separados; y los transformadores de medida se utilizan en instrumentos de medida como vatímetros o amperímetros.
Consideraciones de seguridad al trabajar con transformadores
Cuando se trabaja con transformadores, es importante tomar precauciones de seguridad. El principal riesgo al manipular transformadores es la posibilidad de sufrir una descarga eléctrica debido a un cableado o manipulación inadecuados.
También es importante asegurarse de que la tensión a la salida del transformador no supere el valor nominal especificado; si lo hace, podría provocar daños al transformador o peligro para el personal.
También es importante asegurarse de que los transformadores se inspeccionan y mantienen con regularidad para garantizar que permanecen en buen estado.
Consejos para el mantenimiento de su sistema de transformadores
Para que su sistema de transformadores funcione a pleno rendimiento, debe tener en cuenta algunos consejos:
- Inspeccione periódicamente el cableado y las conexiones del transformador para detectar cualquier signo de desgaste o daño.
- Compruebe los niveles de aislamiento de todos los componentes; si están por debajo de los requisitos mínimos, sustitúyalos.
- Asegúrese de que el entorno alrededor del transformador esté limpio y libre de polvo y residuos.
- Asegúrese de que todos los puntos de acceso estén bien sujetos para protegerlos contra el acceso no autorizado o la manipulación.
- Compruebe periódicamente el transformador para detectar cualquier signo de sobrecalentamiento u otros problemas potenciales.
- Controle la tensión de salida para asegurarse de que se encuentra dentro de los límites de seguridad.
- Realice un mantenimiento regular del transformador y asegúrese de que está correctamente lubricado.
- Realice pruebas periódicas en el transformador para asegurarse de que funciona correctamente.
Siguiendo estos pasos, puede estar seguro de contar con un sistema de transformador seguro y fiable que le proporcionará años de servicio.